La correcta alimentación durante el embarazo, constituye uno de los pilares fundamentales del desarrollo del futuro bebé. Por lo general, existe en la sociedad la falsa creencia de que se debe "comer por dos" y con frecuencia se observa un aumento de peso en la madre gestante superior al necesario.
En reglas generales, una mujer durante el embarazo deberá ganar entre 9-12 kg (una mujer delgada algo más y una mujer con sobrepeso menos). La embarazada debe consumir entre 200-300 calorías más por día a lo largo del embarazo.
NORMAS BÁSICAS PARA LA CORRECTA ALIMENTACIÓN
- Se deben de realizar 4-5 comidas diarias espaciadas en un tiempo de 4h más o menos entre cada una. con una duración de mínimo 10 min, dado que es el tiempo que nuestro cerebro tarda en asimilar que estamos comiendo y es capaz de producir el reflejo de saciedad.
- La alimentación ha de ser variada y equilibrada.
- Resulta más importante la CALIDAD que la cantidad del alimento.
- Habrá que beber 1 litro y media de agua, evitando bebidas alcohólicas y REFRESCOS.
- Se recomienda tomar vegetales 3 veces al dia, 2 piezas de fruta FRESCA, un huevo, una ración de carne, pescado o pollo, pan ( no más de 3 rebanadas) y tres cucharadas soperas de aceite de OLIVA.
- Es aconsejable tomar diariamente 1/2 a 1 litro de leche al día o de derivados lácteos tipo yogures naturales, queso fresco.
- La forma de preparar las comidas es fundamental, de nada sirve tomar la proporción de alimentos recién nombrada, si la forma de preparación es poco saludable. Se deberá optar por preparaciones sencillas, evitando FRITOS, guisos con salsas y especias.
ALIMENTOS ACONSEJADOS DURANTE
EL EMBARAZO
|
ALIMENTOS QUE SE HAN DE
LIMITAR DRUANTE EL EMBARAZO
|
Ensaladas
|
Charcutería y
embutidos
|
Fruta fresca
|
Fritos
|
Queso fresco pasteurizado
|
Pescados grasos
|
Pan Integral
|
Salazones
|
Carne a la plancha
|
salsas
|
Verdura
|
Ahumados
|
Huevos
|
Picantes
|
Yogur natural
|
Mariscos
|
Pescados
|
Especias
|
Leche entera
|
Bollería Industrial
|
Mantequilla (10gr)
|
Azúcar
|
Agua sin gas
|
Bebidas gaseosas
|
Si la alimentación es correcta, se aportan todos los elementos necesarios para el desarrollo del niño. LOS SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS Y MINERALES, SOLO PUEDEN SER RECETADOS POR EL MEDICO. Por ello es importante consumir alimentos ricos en:
- HIERRO: En carnes rojas, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Para que la absorción aumente, se deberá de tomar con zumo de naranja y no de debe consumir leche o derivados. Esto se debe a que el hierro necesita un medio ácido para su absorción. El hiero es fundamental en el desarrollo del sistema circulatorio y sangre del bebe.
- CALCIO: En la leche y sus derivados. También en sardina, soja y nueces. Fundamental para el desarrollo de los huesos del bebé.
- ÁCIDO FÓLICO: Se encuentra en vegetales de hoja verde, cereales integrales, huevos, naranjas, plátanos y legumbre. El ácido fólico es un tipo de vitamina b, que evita algunas malformaciones.
- YODO: Fundamental para evitar malformaciones de tipo neuronal, se encuentra en la sal yodada.
CONSEJOS ALIMENTICIOS EN SITUACIONES ESPECIALES
NAUSEAS Y VOMITOS
|
ESTREÑIMIENTO
|
AUMENTO EXCESIVO DE PESO
|
Comer pequeñas cantidades y de forma
frecuente.
|
Tomar uno o dos vasos
de agua en ayunas.
|
Evitar los alimentos
dulces o salados.
|
Tomar alimentos sólidos o espesos
|
Aumentar el consumo
de fruta natural, de vegetales crudos y verduras.
|
Controlar el consumo
de hidratos ( pan, pasta, arroz, patata..)
|
Mejor comidas frías o del tiempo
|
Tomar una o dos cucharadas
de muesli o dos rebanadas de pan integral
|
Disminuir consumo de
grasas de tipo animal
|
No comer a la fuerza
|
Aumentar el consumo
de agua.
|
Cocinar los
alimentos, a la plancha o hervidos.
|
No tomar líquidos a primera hora del dia
|
Aumentar el consumo de
legumbres
|
Beber 1-2 litros de agua al día.
|
Y recuerda, el embarazo en una etapa de la vida en la que debes: COMER PARA DOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario